
"Este es el modo para salir de esta oscura noche de opresión. Hacer de esta nación una nación mejor significa que podamos ponernos en pie y hacer saber a nuestros oponentes que no aceptaremos la injusticia y que la combatiremos. No nos rebajaremos jamás al nivel de la violencia y del odio y llegaremos al punto de lograr convencerlos de que un nuevo mundo está naciendo"… Martin Luther King.
Para nosotros la Universidad es lugar de encuentro y desencuentro de múltiples formas de ver la vida, la sociedad y la cultura, es un escenario propicio para vivir en y con la diferencia, por ello no aceptamos que nuevamente la Universidad del Tolima sea presa del miedo y el terror que imponen los infames enemigos de la libertad, los sueños y la vida. Denunciamos públicamente ante la comunidad universitaria y en general que nuevamente los paramilitares han vulnerado la libertad de expresión, pensamiento y de conciencia de los grupos estudiantiles de la UT. Nuevamente la Universidad está siendo obligada a perder su carácter público, no solamente porque no se le presta el apoyo y las garantías necesarias para su supervivencia, sino porque su quehacer como centro para el debate, como consciencia critica de la sociedad, y para la construcción de sujetos integrales, está siendo minada por quienes no sueñan ni piensan un mundo mejor, aquellos que pierden los argumentos cuando se les acaban las balas y la gasolina de las motosierras.
Pareciera que el conocimiento, la crítica y el debate jamás pudieran cuestionar el poder de los asesinos, el poder de la barbarie, el poder de los que siempre han edificado su quehacer por medio de la política de sangre, fuego y terror. Pareciera que la cultura de la muerte quisiera seguir manchando de sangre inocente todo el territorio colombiano; que los miles y miles de asesinatos, atropellos, amenazas y canalladas que han cometido no fueran suficientes para calmar el desafuero y la demencia de unos señores que públicamente pregonan la paz, pero que clandestinamente siguen imponiendo el reinado de barbarie y terror. El comunicado de los paramilitares evidencia la imposibilidad de la idea misma de universidad, de lo universal, lo diverso y lo heterogéneo, pues es inconcebible una Universidad Pública que no se piense el país, que no busque alternativas a la crisis social, humanitaria y ambiental que vivimos; seria un despropósito una Universidad que no cuestione y busque salidas a los grandes problemas del país y la región. Pareciera que la construcción de sujetos integrales con el compromiso social de construir un país digno, justo y equitativo, donde primen los principios de la solidaridad, hermandad, respeto a la dignidad y a la vida, es un despropósito al cual no puede aspirar nuestra Universidad, según el pensamiento totalitario.
Teniendo en cuenta esta crítica y triste realidad, planteamos públicamente que no vamos a renunciar a nuestros sueños, a la posibilidad de construir una Universidad con alta calidad académica y comprometida con el sentir de los más necesitados. Hoy decimos: basta ya, no a la incursión del conflicto armado dentro de las universidades; sí al derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad e igualdad de los derechos fundamentales que reposan en la Constitución y que como universitarios vamos a hacer respetar por medio de nuestros principales escudos, las ideas, la solidaridad, la unión y la acción en contra de todo tipo de agresión a nuestro campus universitario. Alzaremos sin temor nuestras únicas e invencibles armas:,nuestras ideas, argumentos, el amor y el respeto a la vida y la dignidad. Como universitarios seguiremos luchando hasta lograr que la Universidad sea un escenario de paz, donde no quepa la barbarie, la injusticia; donde todos y todas podamos ser en medio de la diversidad propia de los seres humanos. No permitiremos que el miedo paralice nuestros sueños e ideales. Hoy más que nunca, lucharemos por la construcción de un mundo donde no tengan cabida los asesinos de la diferencia, los defensores de la impunidad y los cultores de la muerte.
Como hoy nuevamente los enemigos de los sueños y las utopías se arman para destrozar los espíritus libertarios y atentar contra el mayor derecho que cualquier ciudadano, sin importar su raza, sexo, posición política o religiosa puede tener: LA VIDA. Los estudiantes, profesores y administrativos de la Universidad del Tolima nos comprometemos a rechazar cualquier acto que atente contra la vida y la integridad de toda persona; así como también rechazar rotundamente la incursión del conflicto armado dentro de la Universidad e invitamos a la unión y acción en contra de todo tipo de agresión a nuestro campo Universitario y por ende a cualquiera de sus miembros…
Alternativa Amarilla: Colectivo estudiantil en defensa de la vida, el respeto, la libertad y el amor.
12 comentarios:
EL FASCISMO NO ENTRARA A LA UT
Una vez más la universidad es presa de los infames enemigos de la libertad, de la diferencia, los sueños y la vida. Hoy buscan atentar contra la conciencia, el conocimiento, la crítica y el debate. Es decir contra la idea misma de universidad, escenario de construcción de sujetos integrales con el gran compromiso social de construir un país digno, justo y equitativo; donde primen los principios de la Hermandad el respeto a la dignidad y a la vida del ser humano.
Hoy somos los estudiantes, profesores, administrativos y colombianos soñadores de un mundo nuevo, los que debemos gritar: ¡Basta ya! No a la incursión del conflicto social y armado dentro de las universidades; sí al derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad e igualdad. Derechos fundamentales que reposan en la constitución y que debemos hacer respetar llamando a la solidaridad, la unión y acción en contra de todo tipo de agresión a nuestro campo universitario.
No dejemos que el miedo nos paralice y nos lleve a renunciar a nuestros sueños e ideales, hoy mas que nunca, debemos fortalecer nuestra lucha por la construcción de un mundo donde no tengan cabida los asesinos de la diferencia, los defensores de la impunidad y la muerte. Alcemos sin temores nuestras armas, que no son más que nuestras ideas, argumentos, el amor y el respeto a la vida y la dignidad. Luchemos juntos hasta lograr que la Universidad sea un escenario de paz, donde no quepa la barbarie, la injusticia; donde todos podamos ser, sin necesidad de agredir al otro, donde construyamos a partir de la diferencia una Universidad de todos.
juan sebastian
son asesinos profesionales, se entrenan, entrenan para asesinar, matar a gente inocente, a sino haya causado ningun mal.
deberia darle verguenza al gobierno seguir afirmando que los paras se desmovilizaron. mentira más grande. los medios tuvieron que anunciar la existencia de nuevas bandas paramilitares, ante ma imposibilidad de seguir ocultando semejante realidad. este goboerno ademas de parmilitar es cinico y mentiroso.
El senador del Polo democrático Gustavo Petro respaldó a Córdoba y coincidió con ella en que Colombia es un estado mafioso. Aseguró que en el país se tilda de guerrillero a quienes hacen oposición y que es muy bueno en las encuestas utilizar un lenguaje guerrerista y que invita a la violencia.
es algo que siempre ha pasado, la democracia en nuestro pais no se cumple, a traves de la historia de colombia, los gobiernos han defendido a sangre y fuego los privilegios que tienen, es necesario que los colombianos abramos los ojos ante las graves inequidades que se cometen a diario. la gente no tiene acceso a la salud, a la educacion, al trabajo, y los que no queremos que las cosas sean asi somos mirados como personas no gratas o como teroristas, como es la costumbre del gobierno actual que mata, desaparece etc...refirmo a diario mi compromiso insobornable, indeclinable de trabajar por un pais diferente,me entristece profundamente las cosas malas que pasan, y ademas grito de manera desaforada las barbaridades que comete el actual gobierno.
ASESINADOS: (1) RAMIRO DE JESUS PEREZ ZAPATA, miembro de la junta directiva de la Asociacio´n de Institutores de Antioquia (ADIDA) fue asesinado el 12 de enero. (2) ISRAEL GONZALEZ, ASTRACATOL, miembro de la Junta Directiva de CUT, fue asesinado el 24 de enero. (3) YEBRAIN SUAREZ, Directivo del Sindicato de la Guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (SIGGINPEC), afiliado a la CGT, fue asesinado el 28 de enero en Itagui, Antioquia. (4) JOSE MARTIN DUARTE ACERO, trabajador de base de SINTRAMBIENTE, afiliado a la CGT, fue asesinado el 2 de febrero. (5) MARIA DEL CARMEN MESA PASACHOA, trabajadora de base de la Asociacio´n de Educadores de Arauca (ASEDAR), afiliada a la CUT, fue asesinada el 8 de febrero. (6) ARLEY BENAVIDEZ SAMBONI, activista sindical de CUT, fue asesinado el 9 de febrero. (7) CARMEN CECILIA CARVAJAL RAMÍREZ, docente, miembro de la Asociacio´n Sindical de Institutores del Norte de Santander (ASINORT), afiliada a FECODE, afiliada de la CUT fue asesinada el 4 de marzo. (8) LEONIDAS GÓMEZ ROZO, de la Unio´n Nacional de Empleados Bancarios (UNEB) e integrante del equipo nacional de Educacio´n y de la Junta Directiva de CUT y miembro de la direccio´n distrital del Polo Democra´tico Alternativo desaparecio´ el 5 de marzo y el 7 de marzo fue encontrado brutalmente asesinado en su departamento. (9) GILDARDO ANTONIO GÓMEZ ALZATE, educador y delegado de la Asociacio´n de Institutores de Antioquia –ADIDA, fue asesinado el 7 de marzo. (10) CARLOS BURBANO, de la Asociacio´n Nacional deTrabajadores Hospitalarios de Colombia (ANTHOC) y miembro de la junta Directiva de CUT fue asesinado el 12 de marzo. Adema´s de los asesinatos, no cesan las amenazas de muerte o atentados contra sindicalistas.Varios de estos asesinatos ocurrieron extran~amente en torno a la marcha “Por la Dignidad de las Vi´ctimas” realizada en Colombia en homenaje a –y en solidaridad con- todas las vi´ctimas de la arbitrariedad y del conflicto armado y, por supuesto, con los familiares
La muerte de personas desarmadas, ideólogos, sindicalistas, o personas comunes, es un problema nacional, que interesa a todas las personas de bien, sin importar su corriente ideológica. Lastimosamente el URIBISMO, y en especial los URIBISTAS de a pie, tienen una actitud sangrienta y visceral, que como lobos y carroñeros, se complacen con ver la eliminación del que piensa diverso de sus intereses. Por otra, parte, porque URIBE no realiza un juicio crítico de su política de desmovilización paramilitar y, enfrenta la realidad de la inoperancia de la misma para acabar con dicha problemática. Es difícil combatir a los amigos?. Qué le debe ALVARO URIBE VELEZ a los paras?. Por qué el país tiene que pagar esa deuda?.
Lo triste del caso es que aun ahi gente que piensa que el paramilitarismo es bueno. es tal la ignorancia de la gente en las calles y tal el lavado de cerebro de los medios, que si uno habla mal de las auc inmeditamente es catalogado como guerrillero. y si uno dice que uribe es paramilitar, es tomado como un " eso no es tan malo ", cuando la realidad es que un paramilitar es igual y hasta mas asesino que un guerrillero. no se nos olvide que ni la guerrila ni los paramilitares estan luchando por el pueblo, su lucha es por controlar el negocio de la coca.....no es mas....
Poco a poco....va saliendo a la luz.....lo mismo pasa con los votantes: fueron obligados a que votaran por uribe. los votos de uribe son de sangre. y mas, a un...dejo a un remanente de paras para la 3 reeleccion.
Desplazados denuncian que 'Águilas Negras' los amenazaron por participar en marcha del 6 de marzo
La Organización Nacional de Desplazados Desarraigados Independientes (Opddi) pidió "de manera urgente" protección para sus integrantes.
"Sabemos que ustedes fueron unas y unos de los que participaron de la marcha en contra de nosotros (...) Son unos de los que siguen en nuestra hermosa y bella lista. Si su lema era tierra, dignidad y paz, esta vez será terror, asesinato e infierno", se lee en los mensajes que les enviaron.
La Opddi aseguró que ha denunciado la situación ante la Fiscalía, Ministerio del Interior y organismos de control. Ahora, convocan al Gobierno para se tomen medidas de seguridad para cada uno de ellos.
Estas no son las únicas amenazas que se conocen de las 'Águilas Negras'. Las autoridades investigan el asesinato de seis sindicalistas que antes de su muerte habían denunciado amenazas de este grupo.
De nuevo la universidad centro de crecimiento intelectual y humano es señalado por el dedo de aquellos a los ke kuando se les akaban los argumentos komienzan kon las armas... una vez mas algunos de nuestros mismos compañeros universitarios demuestran la falta de konciencia ke hay... pero una vez mas les decimos a estos y a kualkiera ke desee amedrentar la critika universitaria humano-politik, ke no nos kallaremos y ke hoy mas ke nunk estamos dispuestos a enfrentarlos KON ARGUMENTOS ke son nuestra unika arma, hoy mas ke nunk nace dentro de nuestros korazones las ganas de hacer de nuestra revolucion un ideal nacional (porke le aPostamos a Una lucha de arMas iguAles y no de MedrantacionNEs y AmEnazaS), de hacer que en la universidad del tolima y en kolmobia se acreciente el sentimiento de una patria social y humana...
kompañeros no olviedemos ke la universidad va hasta donde nosotros la llevemos y hoy tu ¿a donde kieres ke llegue tu universidad?
att: elhoNna
Publicar un comentario