El suceso demuestra que la dirigencia política de nuestro país es poco idónea e inoperante. Pero además, confirma que lamentablemente adolecemos de un periodismo serio, veraz e imparcial; que lo único que hace es azuzar una confrontación políticas en donde nosotros fuimos los agresores. Lo recomendable sería mejor analizar las cosas con cabeza fria y promover un dialogo con serenidad y respeto.
lunes, 17 de marzo de 2008
Otra torpeza más del gobierno colombiano
El suceso demuestra que la dirigencia política de nuestro país es poco idónea e inoperante. Pero además, confirma que lamentablemente adolecemos de un periodismo serio, veraz e imparcial; que lo único que hace es azuzar una confrontación políticas en donde nosotros fuimos los agresores. Lo recomendable sería mejor analizar las cosas con cabeza fria y promover un dialogo con serenidad y respeto.
Publicado por
Alternativa amarilla
en
17:41
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Satisfecho se declaró el ministro del Interior ecuatoriano, Fernando Bustamante, con las excusas que le ofreció el diario El Tiempo por haber dicho que una persona que aparece en una foto con el guerrillero ‘Raúl Reyes’ era el ministro de Seguridad ecuatoriano, Gustavo Larrea, cuando no lo era.
Según dijo Bustamante, Larrea se encuentra muy molesto con el hecho, pero que, por ahora, descarta que se presenten acciones legales contra el periódico colombiano.
Pero el penoso episodio sirve para incrementar las dudas de Ecuador sobre los documentos encontrados en el computador de Raúl Reyes porque han salido a la luz pública en los medios de comunicación sin que se haya hecho ningún peritazgo aún.
¿Quién que tenga acceso al contenido de los computadores de Alias Reyes, por su cuenta y riesgo personal, osaría suministrarla a la prensa? Pareciera que las órdenes se impartieran como en la película “Misión Imposible”: “si esta misión es descubierta nosotros no tenemos nada que ver y esta cinta se autodestruye en cinco segundos y van cuatro…” ¿Cuántos de los informes de “inteligencia” han sido, como la foto y nombre suministrados al diario El Tiempo? ¿Cuántas muertes de inocentes acusados de ser “auxiliadores” de la guerrilla, ejecutadas por terroristas-paramilitares, fueron proveídas de esa misma manera?... ¡Colombia y el mundo merecen una explicación!...
El artículo informativo no está muy bien pensado,ni redactado.El caso es que no puede pasar desapercibido el hecho de que Colombia,exactamente su gobierno,cometió una gran falta,imperdonable es un EStado de Derecho respetuoso del mismo.Rl Gobierno Colombiano cometió un error autorizando invasión del espacio territorial ecuatoriano y la advertencia de la OEA debe ser bien vlara.Un país no debe invadir con sus tropas territorio de un país vrcino porque viola una ley soberana y la hermandad de pueblos bolivarianos.ESTOS HECHOS NOS AVERGÚENZAN COMO COLOMBIANOS.
El artículo informativo no está muy bien pensado,ni redactado.El caso es que no puede pasar desapercibido el hecho de que Colombia,exactamente su gobierno,cometió una gran falta,imperdonable es un EStado de Derecho respetuoso del mismo.Rl Gobierno Colombiano cometió un error autorizando invasión del espacio territorial ecuatoriano y la advertencia de la OEA debe ser bien vlara.Un país no debe invadir con sus tropas territorio de un país vrcino porque viola una ley soberana y la hermandad de pueblos bolivarianos.ESTOS HECHOS NOS AVERGÚENZAN COMO COLOMBIANOS.
Uribe acerca gasolina al fuego para alejar, bien lejos, los esfuerzos por la paz. Recalienta la región y da oxígeno al al Plan Colombia-Plan Patriota y a la estrategia militar estadounidense-colombiana de caotizar Latinoamérica y el Caribe, en consonancia con los intereses hegemonistas que se cocinan y re cocinan en Washington. EE.UU. manda a matar y Uribe mata, dando rienda suelta al macabro proyecto imperialista de llevar la guerra allí donde le sea funcional a su escalada global. Contrariando, así, sin escrúpulos, las reiteradas demandas —y también, exigencias- de respeto a la soberanía y a la integración que la mayoría de los gobiernos y pueblos latinoamericanos y caribeños, hacen en procura de vivir con dignidad. EE.UU. manda a matar y Álvaro Uribe obedece. No sólo porque es un peón de Bush, sino porque ideológicamente es un calco, en miniatura, del criminal de guerra con asiento en la Casa Blanca. Hace un tiempo ya que Álvaro Uribe grita a los cuatro vientos por la paz en Colombia y por la vida de las personas prisioneras de las FARC. Sin embargo, cuando más se entusiasmó con ser el abanderado de "los rescates de rehenes" tuvo que soportar el protagonismo de Chávez, metido a garante de los canjes humanitarios que, hasta aquí, no fueron canjes sino decisiones unilaterales de las FARC. Salvo con mentiras y un simulado aplomo de rostro casi lívido, Uribe ocupó —especialmente durante la liberación de las primeras prisioneras de las FARC- un costado del escenario político y mediático, aunque no como lo esperaban y deseaban sus mandantes norteamericanos. Con algunos magullones diplomáticos y sin poder sacarle debido provecho al "retorno de las rehenes a su vida familiar", Uribe partió rumbo a Europa. A continuar el plan impuesto: alzar la voz por la paz y a seguir tejiendo la guerra detrás del telón. Prometió el oro y el moro, y mucho más que eso, a Nicolás Sarkozy, presidente de Francia. Fundamentalmente ofreció no entorpecer las gestiones por la
Publicar un comentario