miércoles, 13 de febrero de 2008

Una Universidad patas arriba…

Cualquier ciudadano del común esperaría que las instituciones del Estado se manejaran con transparencia... Que el nombramiento, selección y promoción de los funcionarios públicos se motive exclusivamente en el mérito, la capacidad y la idoneidad… sobre todo en una UNIVERSIDAD.

Pero como siempre la realidad es muy diferente a como debiera ser… En la Universidad del Tolima (UT), se realizan nombramientos que obedecen más bien al hambre y voracidad de los politiqueros de turno que a procesos de selección transparentes y democráticos. Las voces del corrillo dicen que la actual-eterna administración se perrateo la Universidad: que el clientelismo que impuso el rector no respeta ni los procesos de investigación (ver nombramiento del director del Comité Central de Investigaciones); que ante la falta de puestos para repartir se inventaron otros que a la luz de la luna no tienen ningún sentido; que para ser contratado no es necesaria la idoneidad y experiencia, solamente el guiño de uno que otro decano y politiquero de turno…

La UT se encuentra herida de muerte por la corrupción administrativa y la mediocridad de algunos directivos… lo cuales se justifican en que la culpa del atraso de la UT es de los estudiantes revoltosos, que no hacen más que pelear y molestar. Pues señores: en aras de hacer honor a la verdad, y de tener posibilidad a la replica y defensa universitaria, los invitamos al debate público, a que justifiquen públicamente sus posturas. Porque para nosotros la corrupción administrativa tiene herida de muerte la UT. Ojala la contraloría y demás ias se encargaran de investigar los manejos presupuestales, los nombramientos, y demás bellaquerías que cometen con el Alma Mater del departamento.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

La adminsitración de la UT no tiene ni un centimetro de prograsista. ya se le vendio en bandeja de plata al actual gobernador. lo más tristre del asunto es que el gobierno departamental lo lleva en la doble, aprovechando todo lo que les pueda dar, pero tramando la estocada final.

Anónimo dijo...

No solo es la corrupción, también es la falta de pertenencia y compromiso por la universidad, tanto por parte de los estudiantes como de sus trabajadores y funcionarios sobre todo de los últimos que al parecer les valiera huevo la universidad con contadas excepciones.

Sugerencia: Que no se nos olvide que de la protesta se debe pasar a la propuesta y que estas no se concretan solas depende del compromiso y la convicción para desarrollarlas, a veces inclusive logramos tener clara la propuesta, pero nos quedamos sin fuerzas o nos desentendemos a la hora de llevarlas acabo.

Habitantes de la calle.