miércoles, 9 de abril de 2008

MARCHA ESPANTAPAJAROS...

Los estudiantes, profesores y trabajadores salimos a las calles de Ibagué a ratificar que la Universidad es sinónimo de dignidad. Que aunque la cultura de la muerte trate de entrar a nuestra Alma Mater, nuestros corazones y conciencias son y serán más fuertes.

Los asesinos de las ideas, los matones de la risa, los verdugos de la palabra, los mercenarios de la injusticia no pudieron contener la rabia e indignación de cientos de universitarios que una vez más le decimos a la comunidad tolimense que la Universidad del Tolima es el escenario propicio para la vida, la libertad y la esperanza, más no para la barbarie y el terror.

Muchos amigos no marcharon por el miedo colectivo que han generado las amenazas de muerte de los paramilitares, por el consejo de sus familiares, incluso por la desesperanza que generan estos actos criminales. Pero aunque el daño esta hecho, pues las amenazas han repercutido en la libertad de expresión de los universitarios, la verdad fue que la marcha de hoy fue un escenario de amor por la vida… una jornada digna de universitarios que aunque sabiendo las adversidades las afrontamos con entereza y consecuencia…

Queremos resaltar la participación de los directivos de la Universidad, pues por primera vez vimos que la alta dirección se encuentra comprometida con la defensa de la idea misma de universidad. Sobresale también la participación del sector de trabajadores y la firmeza de los estudiantes… a estos últimos solo podemos decirles que aunque la situación de violencia de los DDHH es lamentable, solamente es por medio de la unidad nuestra que podremos construir una universidad a la altura de nuestros sueños y comprometida con la realidad conflictiva de nuestra región y al servicio de los más necesitados.

A las personas que no marcharon porque la invitación fue institucional, solo podemos decirles que más allá de quien convoque lo que hay que analizar es la justeza de la convocatoria. Además lo que pretendíamos era que la marcha fuera institucional, es decir, que el problema de violación del derecho a la vida y la libertad de expresión no sea asumida como un problema de 20 o más integrantes de la comunidad universitaria, sino como un atentado a la esencia misma de la Universidad.
Teñimos de rojo las piletas como representación de la sangre derramada por los miles y miles de victimas que dejan los barbaros cuando asesinan de forma miserable el alma y sueño del pueblo colombiano. Los señores de la guerra no reconocen que este país no aguanta una gota de sangre más, que las armas lo único que generan es dolor, miedo y rencor. BASTA YA.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

viva el mov estudiantil...

Anónimo dijo...

El miedo y el terror invade nuestras vidas, por este motivo la universidad no es ajena a esta problemantica; pero siendo la universidad del Tolima unica institucion publica del departamento debemos defenderla a como de lugar.
lamentablemente el panico y el miedo causaron un cierto rechazo ayer, ya q nuestros compañeros estudiantes no respondieron de la manera como se espereba; puesto q somos alrededor de 5.000 estudiantes q pertenecemos al alma mater en presencial y lamentablemnete solo salimos alrededor de 1.500 personas contando con trabajadores, funcionarios , administrativos,catedraticos etc. Pero la recriminacion tambien va para ellos, los funcionarios de la universidad personas q laboran gracias a q somos los estudiantes la esencia de esta universidad y q por ello tienen trabajo.
Esta clase de funcionarios (la mayoria) son seres acriticos, irreflexivos, no les interesa la problematica por la q atraviesa la universidad, por q si de 1.000 funcionarios q tiene la universidad solo asistieron el 10% y entonces me pregunto ¿donde esta la gente q labora en el IDEAD de los cuales fueron por mucho 10 pèrsonas del Instituto, las secretarias dela oficinas, las señoras de registro, los catedraticos, profesores,funcionarios de la Bibliotecas, Decano de la facultad de Agronomia y demas q se me escapan, los cuales brillaron por su ausencia.Pareciera q la universidad no fuera importante y mas cuando se estan violando lo Derechos Humanos de no solo 5 personas, si no q se amenaza el caracter y papel fundamental de la universidad.

Pero si rescato y doy gracias a los compañeros estudiantes, algunos funcionarios, algunos profesores etc, etc, q estuvimos alli y q creemos q no podemos renunciar a un derecho q como cuidadanos y personas tenemos y es a EXPRESARNOS LIBREMENTE.

Por ello le hago el llamamado a los funcionarios de esta universidad q como a ellos le gusta obedecer q se acuerden q esto tenia permiso institucional y por ende todos debian salir a marchar y no tomarsen la mañana y el dia de descanso.
Y por cierto comop a ellos no les intresa la universiad q es la q les da de comer, entonces q renuncien o q los echen por necesitamos de gente q si se piense la construccion de una mejor universidad y por ende un mejor pais.

Entonces nos vemos mañana en el concierto, y luego en el foro de Derechos Humanos, espacios q no nos pòdemos perder.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ¡PRESENTE, PRESENTE, PRESENTE!.

Anónimo dijo...

eso es alternativos, por medio de los actos simbolicos, la cultura, la risa y el amor que cambiaremos este país...

Anónimo dijo...

+ ARTE - PARAS

Con arte, cultura, simbolismo, damos a conocer nuestra posicion, de que por mas que nos amenacen y nos tilden se subersivos por el hecho de pensar distinto eso no nos detendran y por el contario seguiremos gritando, cantando y sonriendo enfrentando de cara el conflicto, no para ser parte de el; si no para aportar soluciones y contruir una generacion de hombres libres y no de esclavos.

Anónimo dijo...

EL concierto tiene que espantar la muerte por medio de la alegria y diversión estudiantil...

Anónimo dijo...

que vivan los estudiantes. seguimos mostrando que la union es posible y que los avichuchos rastreros no lograran callar nuestras voces.

Anónimo dijo...

bacanoo, bien organizado y desarrollado el concierto. los felicito...

Habitantes de la calle.