ya era hora qaue hicieran algon por la alternativa equivocada, hay nos vemos cuando vendan los tamales.... pa´las proximas elecciones.. chau, un abrazo de un amigo que los aprecia mucho... p.d: el trabajo es muy bueno.
No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.
Archivo del blog
Homenaje Victimas del Paramilitarismo y el Estado 6 de marzo del 2008
Movimiento Estudiantil UT en contra del Plan Nacional de Desarrollo de Uribe
Abandonados
Foto: Juan Sebastian
Los perros ladran, Sancho, señal que cabalgamos...
UT SOMOS TOD@S
Porque nuestro sueño es una Universidad que promueva la solución de los grandes problemas del país.
VISITANTES
CONTRA EL TLC
El TLC con Estados Unidos es pelea de Tigre con Burro amarrado; compromete nuestra Seguridad Alimentaria; y destruye la vida de miles de campesinos que serian los burros amarrados compitiendo con la mayor potencia munidial.
CONTRA EL FASCISMO
Asumimos el compromiso indeclinable de luchar contra cualquier forma de totalitarismo... Repudiamos el pensamiento unico y creemos vehementemente en la defensa de la vida. NO AL FASCISMO. NO A ALVARO URIBE BALAS
hagamos de la solidaridad un principio humano por excelencia.
Primero cogieron a los comunistas, y yo no dije nada porque yo no era un comunista.
Luego se llevaron a los judíos, y no dije nada porque yo no era un judío.
Luego vinieron por los obreros, y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos, y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí, no quedaba nadie para protestar. Bertolt Brech
NUESTRA POSIBILIDAD
No depredadores
NUESTRA POSIBILIDAD
Limpieza
NUESTRA POSIBILIDAD
Solidaridad
NUESTRA POSIBILIDAD
Visión Estelar
NUESTRA POSIBILIDAD
La Paz
NUESTRA POSIBILIDAD
Juntos es posible
NUESTRA POSIBILIDAD
Hagámoslo
RECAPACITEMOS
EL sistema capitalista atentra contra todas las formas de vida. construyamos otro modelo de sociedad, es el momento.
MENTALIDAD CAPITALISTA
Evolución
MENTALIDAD CAPITALISTA
Profesor
MENTALIDAD CAPITALISTA
Se acaba el petroleo
MENTALIDAD CAPITALISTA
Uribe Balas dice respetar la soberania de los pueblos. Este gobierno apoyo la Guerra contra Irak. Las multinacionales gringas apoyaron economicamente los paramilitares y eso no significa irrespeto a nuestra soberania.
ECOCIDAS Y GENOCIDAS
Esta es posiblemente una muy buena caricatura de la realidad social y ambiental que edifica el sistema capitalista
Nuestra Propuesta
Creemos firmemente que:
1. La universidad debe ser participe de los debates de coyuntura regional, nacional y de la vida pública; debe trazar nuevos rumbos a los actuales conflictos económicos, políticos, sociales y culturales; generar una formación profesional para el avance humanista, científico y tecnológico, en beneficio del pueblo colombiano, más no, en función de los intereses del mercado y la racionalidad instrumental.
2. El derecho a la educación es inalienable, debe ser desarrollado como derecho humano, por lo tanto se debe garantizar el acceso a toda la población, ofreciéndoles condiciones óptimas para su ingreso, permanencia y formación integral, es decir, alta formación académica, humanista, cultural, deportiva y política.
3. Debemos asumir indeclinablemente la defensa de la educación pública estatal, como una estratégica indispensable para el desarrollo intelectual, social, cultural y económico del país. Consideramos la universidad como Alma Mater, como escenario por excelencia para la construcción de un nuevo proyecto de nación, que implique la superación de los principales problemas sociales; propugne por la defensa de la soberanía nacional; por la solución política y negociada al conflicto; por la instauración de una sociedad con justicia social, equitativa, ambientalmente sostenible y en paz. Queramos o no, la Universidad pública es la llamada a construir a través del arte, la ciencia y la tecnología esa nueva realidad, ese nuevo mundo donde los sueños y anhelos del pueblo colombiano sean la posibilidad reala para que todos podamos ser.
4. La universidad debe promover la formación de hombres y mujeres libres, con capacidad y disposición de construir conocimiento propio, de pensar por sí mismos, en donde el derecho constitucional a la libre expresión sea una realidad y no letra muerta. Requerimos de una Universidad en donde fluya abiertamente el debate de las ideas y el desarrollo de las más diversas expresiones artísticas, estéticas y culturales. Reivindicamos el disenso y la diferencia como elementos de construcción educativa.
5. DEMOCRACIA Y PARTICIPACION. La idea de construir gobierno universitario de carácter democrático, encaminado a orientar el desarrollo de la universidad con relación a la necesidad de la construcción de proyecto político de nación. Se reclama la participación directa de la comunidad universitaria en el proceso de toma de decisiones en las Universidades, fundada en el conocimiento directo de la realidad universitaria y en el papel que se cumple en el sistema de la vida universitaria. Aquí nuestra pelea se da por el reconocimiento de la diversidad de expresiones de la comunidad universitaria y de la importancia que tienen.
6. AUTONOMIA UNIVERSITARIA. Como elemento central de la vida universitaria, la cual define la construcción y mantenimiento de criterios propios de funcionamiento, organización y articulación de la institución dentro del quehacer de su función social. Es importante reconocer que la universidad hace parte del acumulado cultural y científico de la nación y debe obedecer a sus intereses y necesidades particulares. Es por ello que los criterios académicos, curriculares y pedagógicos de los procesos formativos, deben ser orientados de manera pertinente y autónoma, según las necesidades de la región y la nación. La autonomía se refiere a la posibilidad de construcción y mantenimiento de criterios independientes a los del régimen legalmente establecido.
7. BIENESTAR UNIVERSITARIO. La universidad debe garantizar unos mínimos elementos para el desarrollo integral, intelectual y cultural de su comunidad universitaria, pues se considera que el proceso de generación, reproducción y aplicación del conocimiento requiere de garantías de acceso y permanencia para los estudiantes de menos recursos, para ello es necesario no perder el punto de vista de la equidad, sin olvidar exigir al Estado los derechos que tenemos como ciudadanos para vivir una vida digna.
8. CALIDAD ACADEMICA. Como el grado de pertinencia que tiene el quehacer académico de la institución en la solución de las problemáticas mas sentidas de los sectores desfavorecidos, así como al desarrollo regional y nacional. La calidad de la educación no puede ser medida con los criterios de la productividad, rentabilidad que impone el sistema capitalista, por ello es necesario negar los criterios mercantilistas y empresariales con los que se intenta calificar y regir el conocimiento.
9. FINANCIAMIENTO. La educación como derecho humano. En este eje es importante exigir al Estado la financiación de la educación pública estatal desde preescolar hasta los niveles de postgrados. La universidad del tolima recibe los mismos recursos financieros del Estado desde el año 92 y desde ese periodo hasta el actual, la universidad creció en más de un 300%, tanto en los niveles de cobertura, como en el número de programas académicos.
10. DDHH. En este aspecto es fundamental garantizar el derecho a la libre expresión, a pensar diferente, a ser diversos y pluriculturales. Los estudiantes tenemos el derecho constitucional de organizarnos, de protestar y de luchar por nuestros derechos, razón que obliga a la Institución de garantizar esta realidad como parte del Estado.
ECOCIDAS
Calentamiento Global
ECOCIDAS
Gases de la muerte
ECOCIDAS
El modelo capitalista es causante de la mayor problematica ambiental del mundo en toda su historia social
1 comentario:
ya era hora qaue hicieran algon por la alternativa equivocada, hay nos vemos cuando vendan los tamales.... pa´las proximas elecciones..
chau, un abrazo de un amigo que los aprecia mucho...
p.d: el trabajo es muy bueno.
Publicar un comentario