jueves, 28 de agosto de 2008

Que buen presidente...que bonito pueblo

Uribe es excelente presidente porque ... Nota: (cuando se canse d leer, vaya a la parte final)


1. Porque cerró y ordenó liquidar más de 18 hospitales;

2. Porque fue el único Presidente de Sur América que apoyó la invasión y el genocidio del pueblo de Irak para robarle su petróleo.

3. Porque aumentó la edad para pensionarse: la mujer a los 57 años y los hombres a los 62;

4. Por que su gobierno manipuló las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas para presentar la situación de desempleo, lo que motivó la renuncia del director de la entidad.

5. De hecho ha cambiado la metodología para medición de la pobreza, con el objeto de sostener que en su gobierno esta ha bajado por lo que ha mantenido una controversia pública con economistas y académicos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional deColombia.

6. Porque aumentó de 1000 a 1250 semanas las cotizaciones para acceder apensión;

7. Porque eliminó la mesada 14 o prima dejunio a los pensionados;

8. Porque acabó con los quinquenios y las primas de antigüedad;

9. Porque es responsable de que los jóvenes no tengan estabilidad laboral ni prestaciones sociales. Solo contratos de 3 o 4meses, con salarios indignos y todo, porque la ley 50/90 arrasó con el derecho al trabajo y Uribe fue su defensor y ponente en el Congreso.

10. Porque eliminó más de 30.000 empleos públicos y despidió a otros tantos trabajadores;

11. Porque subió el IVA del 8% al 16%.

12. Porque se rehusó a rebajar lastarifas de servicios públicos, que dependen de la ley y del gobierno nacional.

13. Porque cuando era Senador sustentó laley 100/93 que convirtió el servicio de salud en un negocio en donde solo importa las ganancias y no la calidad de vida de los pacientes.

14. Porque manejó el congreso a su antojo hasta prostituirlo, sin embargo no radicó ninguna ley sobre protección socialen pensiones y salud para más de 10 millones de ancianos desprotegidos;

15. Porque la gasolina la sube mes a meshasta hacerla la más cara del mundo;

16. Porque mediante la resolución 013 de 2005 ordenó acabar con las primas de servicios y técnicas. Con vistas a la reelección esa resolución fue derogada, pero ya quedan notificados de que pasará si lo reeligen. su objetivo es reducir los salarios a menos del 1 millón para los profesionales, mientras que a los altos funcionarios les autoriza en el mes de junio un reajuste de 4 primas adicionales. Así, estos últimos devengan casi $ 130 millones en junio;

17. Porque el Plan Patrióta que implementa en el sur del país tiene un fuerte impacto ambiental, agencia la concentración de la tierra, viola los derechos humanos, criminaliza e involucra a quienes no tienen que ver con el conflicto, y permite la intervención militar y la presencia permanente de tropas extranjeras en nuestro territorio, coincidencialmente en zonas ricas en carbón, gas, petróleo, biodiversidad, y el mas importante de todos los recursos: Agua.

18. Porque ha despilfarrado más de $27 mil millones diarios en su inútil y estéril guerra mientras se empecina en ignorar que la violencia la genera el hambre, el desempleo y la falta de ingresos;

19. Porque buscó regalar a TELECOM, después de propiciar su ruina;

20. Porque nombró de ministro a Londoño Hoyos y al general Plazas jefe de estupefacientes: el primero estuvo implicado en le escándalo de las acciones de INVERCOLSA y el segundo no dejó piedra sobre piedra en el Palacio de Justicia;

21. Porque la indemnización y reparacion a las víctimas de la violencia es un negocio y él hizo todo lo posible por ocultar la verdad sobre los crímenes en Colombia cometidos por sus secuaces paramilitares;

22. Porque hizo aprobar su propia reelección, pero negó la de otros funcionarios;

23. Porque el único empleado público que puede hacer política es el Presidente;

24. Porque permitió que haya impunidad por los delitos cometidos por los estadounidenses, mientras es implacable con los colombianos a quienes remite alas cortes de Estados Unidos, para que los juzguen en otro idioma y sin derecho a la defensa; y de donde en varios casos han sido devueltos.

25.Por que perpetúa la hipócrita guerra contra el narcotráfico, que lo unico quehace es volver más lucrativo el negocio, (sobre todo para el sistema financierodel primer mundo) desconociendo que la verdadera raíz del problema no es la producción sino el consumo y la demanda, y que cada vez aumentan mas los cultivos, a la par con las viudas y huerfanos de esa guerra.

26. Porque regaló a GRANAHORRAR, al venderlo en menos de lo que al pueblo le hicieron pagar para sacarlo de la quiebra;

27. Porque sin carácter se dejó imponer el TLC que arruinara el campo y el sector textil, farmacéutico, agropecuario y hasta la televisión nacional;

28. Porque han expropiado a los narcotraficantes más de $30 billones y nadie rinde cuentas ni sabe a qué bolsillos han ido a parar.

29. Porque existen denuncias en los medios según las cuales desde que es presidente ha estado comprando lotes alrededor de su hacienda 'El Ubérrimo' (que tiene cerca de dos mil hectareas: Bogotá toda tiene como tres mil, comparen) en Córdoba y nunca será bien visto que un presidente se enriquezca mientras ejerce el cargo.

30.Porque reconoce como valor supremo de una sociedad la seguridad (donde queda la igualdad, la justicia, la libertad???????) y solo habla de 'Estado de Derecho'cuando la Constitución Colombiana consagra un Estado SOCIAL de Derecho, lo cual es una noción muy diferente.

31. Porque su política de seguridad democrática desdibuja la noción de derechos humanos, dado que estos son prerrogativas que se ejercen frente al Estado, y no frente a grupos armados al margen de la ley, como lo quiere dar a entender.

32. Porque su política de seguridad democrática con sus detenciones masivas y redes de informantes, ha servido para que, una vez liberados los detenidos por violación del debido proceso e inexistencia de pruebas, sean asesinados, coincidencialmente, por fuerzas oscuras.

33. Porque su política de seguridad democrática predica y practica el involucramiento de la población civil en el conflicto armado, desconociendo el principio de distinción y otros preceptos del derecho de la guerra, o derecho internacional humanitario.

34. Por que atacó públicamente a los defensores de derechos humanos en Colombia,llamándolos 'voceros del terrorismo' por cuestionar su política de seguridad antiterrorista

35. Por que desconoce la existencia de un conflicto armado interno en Colombia, lo que impediría la operación del Derecho Internacional Humanitario, que lo único que busca es la humanización del horror de la guerra y la protección de quienes no participan directamente en las hostilidades

36. Porque las detenciones masivas, injustas y arbitrarias, generan responsabilidad del Estado con deber de indemnizar a los afectados, mediante el pago de millonarias condenas con cargo al erario público, dinero que se podría destinara otros rubros más importantes.

37. Porque en Cajamarca Tolima hubo una masacre perpetrada por el Ejército (y estoha sido comprobado por la Fiscalía quién profirió resolución de acusación contra varios militares) y el presidente en vez de solicitar una investigación a fondo acudió a decir que se trataba de un error militar, cuando las víctimas habían sido ejecutadas extrajudicialmente.

38. Porque existen denuncias serias sobre fraude electoral en los comicios donde resultó electo presidente, y las denuncias no provienen de la oposición, sino de un alto funcionario del gobierno, salido de sus entrañas: El director de informática del DAS.

39. Porque existen denuncias serias de importantes medios de comunicación sobre vínculos estrechos entre el DAS y los paramilitares, unidos para acabar con estudiantes, profesores universitarios, sindicalistas, activistas de derechos humanos, líderes de oposición, mediante la entrega de información de inteligencia a las autodefensas, todo con recursos públicos

40. Porque ante las denuncias, el presidente Uribe en vez de depurar lasi nstituciones y adelantar las investigaciones correspondientes, la emprende contra la prensa, -que inclusive lo apoya en Colombia- como si quien denuncia el hecho -y no quien lo comete- fuese el responsable del escándalo.

41. Por que en los actos de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado Colombiano frente a las victimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes estatales, se ha negando rotundamente asistir, no obstante reunir en sí la condición de jefe de Estado, Jefe de Gobierno, y supremo comandante de las Fuerzas Armadas. Seguro es para él una enorme humillación pedir disculpas en nombre del Estado a las víctimas

42. Por que la Corte Constitucional tuvo que hacer un llamado de atención al gobierno frente a la situación del desplazamiento, debido a la falta de protección y desinterés por parte del Estado frente los desplazados, y aún así su situación sigue siendo lamentable.

43. Porque ha dejado ver su displicencia por la constitución de 1991, y no ha ocultado su interés de modificarla para mal e inclusive sustituirla, a pesar de que es considerada la carta política más proteccionista y garantista del mundo.

44. Porque tuvo la desfachatez de nombrar como ministro del interior a Fernando Londoño, quién públicamente ha expresado su desprecio por la carta de 1991, y se atrevió a atacar a la rama judicial, por lo que fue ejemplarmente sancionadocon inhabilidad de doce años por la procuraduría.

45. Por que las entidades encargadas de reforma agraria y manejo de tierras en Colombia FINAGRO e INCODER, se han visto envueltas en escándalos sobre la adjudicación irregular de tierras y créditos a poderosos terratenientes en Colombia, mientras los desplazados se mueren de hambre en las ciudades.Según los funcionarios implicados el ministro de agricultura ha sido cómplicede ello. Se da todo a los víctimarios y se ha desprotegido a las víctimas

46. Porque los derechos de las víctimas de violaciones a los derechos humanos a la verdad, justicia y reparación integral se van afectados por la mal llamada ley de justicia y paz, impulsada por el gobierno de Uribe, que desconoce los estándares internacionales que el derecho internacional de los derechos humanos consagra en materia de derechos de las víctimas.

47. Porque personas investigadas por la Fiscalia General de la Nación por por supuesto nexos con los paramilitares aportaron millonarias sumas (algunas hasta cien millones de pesos) a su campaña presidencial.

48.Por que durante su gobierno el cultivo de palma africana de aceite, el'desierto verde' se ha extendido por todo el país, por medio del desplazamiento y el despojo de tierras de propiedad colectiva de comunidades indígenas y afrodescedientes Porque durante su gobierno las comunidades indígenas Arhuacas, Koguis, Wiwas y kankuamas han sufrido exterminio a manos de los diferentes actores del conflicto, sin que el gobierno haya hecho mayor cosa para impedirlo,constituyéndo se en una vergüenza internacional para Colombia.

49.Porque impulsó la ley forestal, que abre las puertas a la mercantilización y explotación indiscriminada de los bosques y selvas colombianos, desconociendo parámetros internacionales del derecho ambiental en la materia. Porque desobedeció la orden judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de no negociar y firmar un TLC lesivo a los derechos colectivos de los Colombianos.

50. Por que ante la masacre de San José de Apartadó, donde murieron niños menores de doce años y los miembros de la comunidad señalaron a algunos soldados del Ejército como responsables, el presidente no condenó la masacre ni solicitó el impulso de las investigaciones, si no que señaló a la comunidad de San José como influenciada por la guerrilla.

51.Por que plantea una reforma a la justicia para minar la independencia de la rama judicial del poder, recortando funciones a la Corte Constitucional, la acción de tutela y concentrando poderes en si mismo.

52.Por que su ministerio de educación está adelantando una reforma académica en la Universidad Nacional de Colombia con el fin de entregar un profesional 'más acorde a los requerimientos del mercado' porque la Nacional 'está enseñando demasiado'. (Se cita textualmente) Es decir,no profesionales pensantes y críticos, esto es integrales, comprometidos con el desarrollo de su país y su gente, sino mano de obra barata para las maquilas y las grandes empresas.

53.Por que negoció un TLC con los Estados Unidos en condiciones inequitativas para Colombia. Mientras los EU subsidian a sus agricultores, Colombia no lo hace con los suyos, y permitirá que ingresen sin arancel productos con subsidio estatal americano (eso es libre comercio?) a competir con productos colombianos sin subdsidio.

54. Y porque se niega a convocar una consulta popular sobre el tema. Si el pueblo colombiano quiere TLC. ¿A que le teme Uribe? Y si no lo quiere ¿Porqué lo firmó?

55.Por que al ser reelegido tendrá la posibilidadde incidir políticamente –dado su inmenso poder- en la elección de procurador,contralor, y magistrados de altas cortes, (ya lo hizo con fiscal general –que anteriormente era su viceministro de justicia- y congresistas, que son de su círculo) para que quede gente de sus afectos, destruyendo de esa forma el sistema de contrapeso de poderes de las democracias modernas; como decían del PRI en México 'la dictadura perfecta'.

56.Por la hipocresía que representá el defender, de manera enferma, la legitimidad de un congreso que tiene mas de ochenta procesados, e incluso condenados, por parapolitica, todos de la colaición uribista, uno de ellos Mario Uribe, quien mas que primo era su brazo derecho en la politica. 'Curioso que su lider politico no tenga nexos con el paramilitarismo...'

57. Por el exabrupto de no reconocer el desastre politico que representa el hecho de tener que deberle la reelección a yidis medina a cambio de dadivas y cuotas burocraticas, y en cambio emprenderla contra la Corte Suprema, unica institución que no se ha dejado seducir con las mieles del poder, cuya autonomia se ve amenazada con la reforma a la justicia que garantizaría la impunidad para su gabinete y seguidores politicos. Todo lo anterior deja un evidente manto de duda sobra la gestión del actual presidente Uribe, y serias reservas sobre lo que podría hacer, ya apuntalado en el poder, en su próximo período, panorama que en otro país –o tal vez en este en otra época- sería motivo suficiente para que dejara el cargo.

Es importante reflexionar seriamente a la hora de votar, y no dejarse llevar simplemente por el carisma. La historia enseña que los regímenes autoritarios poco le han aportado al bienestar y desarrollo del país.

Si ud. es un colombiano común, no debe haber llegado hasta aquí ( o llegó hasta aquí para ver qué tan largo era) , pero , a continuación le presentamos los 'argumentos' con los que la mayoría cree poder callar los anteriores 57 (que , por si no se dio cuenta , son, en realidad, motivos para no reelegirlo , le pusimos el título al revés a esto , para que ud no lo enviara a la papelera):

Uribe es buen presidente porque:

Porque acaba con las FARC
Por que Libero a Ingrid Betancourt
Porque saca a los vagos de las universidades
Porque todo el que está contra él es terrorista y apátrida
Porque Colombia es pasión!!!

( y la razón? ,esperamos que si al menos no leyó las 57 razones, lea las primeras 10 o las primeras 2 , o la primera, a ver si se sienta a reflexionar un poco)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

En realidad la crisis que vive nuestro pais osquertado por los medios de desinformacion hace que la gente se mueva mas por afectos que por razones. El llamado es a que estas 57 razones debemos aprehenderlas para poder desbaratar los supuestos argumentos de la gente que no tiene memoria y cree que por que uribe es chiquito y bonito con esto basta para acabar los problemas del pais, cunado en realidad los problenmas estructurales son la miseria, la exclusion, la inequidad etc, etc.

Ante todo debemos resistir. A luchar por un mejos pais.

Anónimo dijo...

Mujeres Libres me identifico con sus argumentos... nos encontramos en los ideales de una sociedad más justa socialmente, equitativa, solidaria y en paz....un abrazo

Espero que lean los textos de Mariategui y el manifiesto de Cordoba....

Eric dijo...

Uribe y sus gansters políticos tienen secuestradas las instituciones democráticas, pero que nó subestimen al pueblo Colombiano; no todos somos simios que se alimentan del tropipop , la telenovela de moda o el partidito de fútbol. FUCK Uribe, Fuck him hard.

Habitantes de la calle.