martes, 13 de mayo de 2008

La cultura de la muerte continua con sus plegaria.

Asesinan a líder campesino en el Valle del Cauca


El líder campesino Julio César Molina, de una asociación de colombianos desplazados por grupos paramilitares, fue asesinado este martes en la zona rural del Valle del Cauca.

El crimen lo cometieron "dos sicarios que se movilizaban en moto", informó la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), que estudia el problema del desarraigo de población por efecto del conflicto armado interno.

La Organización No Gubernamental (ONG) explicó que Molina fue tiroteado "cuando salía a trabajar" en la zona rural de Ansermanuevo, localidad en el Valle del Cauca.

Molina era el líder de la Asociación Nuevo Amanecer, que reúne a desplazados que ocupan La Indiana, un predio rural de paramilitares intervenido por el Estado con fines de confiscación plena.

La Asociación Nuevo Amanecer ha denunciado "reiteradas amenazas de grupos paramilitares" que los intentan desalojar de esa finca, agregó Codhes, quien advirtió de que en la región los ultraderechistas y narcotraficantes siguen con sus actividades violentas.

La ONG dijo que el Gobierno del presidente Álvaro Uribe está en la obligación de garantizar la vida de desplazados que reciben tierras decomisadas.

"Las víctimas del desplazamiento forzado que reclaman tierras para trabajar son ahora víctimas de estos grupos que imponen el terror para evitar la extinción (confiscación) de los bienes", enfatizó Codhes.
tomado de Elespectador

3 comentarios:

Anónimo dijo...

En Colombia estan aplicando lo que sucedio en el Cono Sur en los setenta: asesinar dirigentes sociales y sindicales para abrirle paso al consenso de Washington y al mas antiguo arreglo de Bretton woods. Se despeja asi toda oposicion a los tratados de comercio que tienen lo ancho para EE.UU. y que deja en la pobreza a A. Latina. Como siempre todo nos llega tarde. Y ahora que se llevaron a los jefes narcoparacos a quien le estaran encargando el trabajito?

Anónimo dijo...

Uribe aplica la típica "judía" a sus amigos para mantenerse en su puesto. Los traiciona por cuanto las declaraciones que venían dando en la corte y la fiscalía cada día comprometían más al círculo de parapolíticos que le han venido apoyando en la primera elección, la corrupta reforma constitucional que le permitió su reelección y desde luego la posibilidad de obstaculizar una nueva reelección. Uribe sabe que si estos delincuentes continuaban diciendo verdades no sólo no podría reelegirse en la presidencia sino que aparecería la prueba concreta de su participación directa que le permitió llegar al poder en calidad de cabeza de un proyecto político paramilitar de ultraderecha; pues, en el intervienen también quienes ostentan el poder económico del país, la mayoría de ellos integrantes del gea (grupo empresarial antioqueño). Esta acción traicionera de seguro la mostrará a la opinión nacional e internacional como quien lucha contra el nacotráfico

Anónimo dijo...

Pero tranquilos que en este país todo está mejorando gracias a la seguridad democrática. Son solo casos aislados, aunque varios miles de casos aislados !! Esta es la farsa de país en la que creen los uribestias: " Alicia en el pais de los Uribistas "

Habitantes de la calle.