lunes, 7 de abril de 2008

LA FARSA DE LA EXTRADICIÓN DE 'MACACO'

¿Donde esta la bolita?

María Jimena Duzán.
Columnista de EL TIEMPO.

Una farsa es una obra teatral cuya trama se basa en mostrar historias aparentemente irracionales pero que mantienen una alta cuota de credibilidad ante el público. Esta definición de farsa le cae como anillo al dedo a la trama sin precedentes que se está desenchipando en el país, desde que el presidente Uribe decidió extraditar a 'Macaco' hacia los Estados Unidos, sin duda el narcotraficante más poderoso y temible de todas las joyitas que hoy se encuentran en Itagüí bajo el mote de paramilitares.

Aunque la noticia ha pasado sin pena ni gloria en los medios, su extradición tiene en vilo a cerca de tres millones de colombianos, víctimas directas del paramilitarismo que consideran su ida a gringolandia como un golpe de gracia a la Ley de Justicia y Paz. 'Macaco' se va a ir sin contar la verdad, y sus terribles secretos quedarán sepultados porque a la justicia gringa solo le interesan los delitos de narcotráfico. (Obviamente, la opinión urbana y los medios andan seducidos por otra farsa: la que montó Sarkozy con el envío del avión ambulancia a la selva colombiana. Como el avión es tan grande, solo puede asistir a los enfermos en una base militar. Pero que no cunda el pánico, ha dicho el general Padilla: las Farc pueden llevar a Íngrid hasta la base militar para que la curen en el avión y devolverse a la selva sin mayor problema, porque de por medio está la palabra empeñada del Ejército. Ni a Tintín se le hubiera ocurrido semejante farsa.)
Pero volvamos a la farsa que nos ocupa para decir que la extradición de 'Macaco' no puede estar mejor sustentada aunque, de hecho, repito, no sea más que una farsa. A simple vista, esta medida ha sido entendida como un castigo. Y en este caso, un castigo más que merecido porque su incumplimiento como beneficiario de la Ley de Justicia y Paz ha sido olímpico: es el único jefe paramilitar que no ha confesado ningún crimen pero que, sin embargo, ofreció dar unos cuantos millones de pesos para resarcir a las víctimas, que él insiste en desconocer. Su abogado, en el colmo de los colmos, ha dado a entender que esta actitud es un acto de generosidad que debería ser tenida muy en cuenta porque ningún otro jefe 'paraco' ha sido tan desprendido. Luego vino el misterioso episodio de la pistola y la granada de fragmentación encontradas hace un mes en Itagüí, cuya propiedad fue atribuida a 'Macaco', quien, dicho sea de paso, maneja desde hace tiempo esa cárcel como Pablo Escobar la Catedral. A los pocos días de ese episodio, el rumor de que estaba negociando con los gringos era vox pópulli.

Pero y entonces, me preguntarán, ¿cuál es la farsa, si no hay extradición más justificada que la de 'Macaco'? Pues la farsa consiste en seguir creyendo que la extradición es un castigo para los extraditables, como en los tiempos de Pablo Escobar, cuando en realidad hoy es un favor que se les hace. La gran mayoría de extraditables prefieren negociar con las autoridades norteamericanas, entregar un poco de su dinero, revelar unas rutas, a cambio de la tranquilidad para el resto de sus vidas al quedar resguardados de la Corte Penal Internacional, como le pasó a 'Rasguño', quien se fue para los Estados Unidos con todos sus secretos de la 'parapolítica' y el paramilitarismo en el Valle del Cauca.

El más interesado en su extradición era el propio 'Macaco', y eso lo sabía no solo el Gobierno sino el fiscal Iguarán, quien tampoco se inmutó cuando el rumor empezó a tomar forma, a pesar de que él es el garante de la Ley de Justicia y Paz. La gran pregunta que habría que hacerse es por qué el Gobierno decide hacerle semejante favor a 'Macaco' y acepta enviarlo a los Estados Unidos, sin siquiera exigirle que cumpla antes con las víctimas, como se lo advirtió la Corte Suprema de Justicia.
No es cierto, por lo demás, que ese sea el único castigo que tienen los jefes 'paras' que incumplen la Ley de Justicia y Paz. El Gobierno tiene otra opción además de la extradición: la de obligarlos a pagar la pena ordinaria, que sería de 40 años, pero Uribe la desechó. Por eso, repito: ¿por qué su gobierno le hizo el favor a 'Macaco' de extraditarlo, si era lo que tanto quería? ¿Dónde está la bolita?

María Jimena Duzán

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Maria jimena, te felicito; eres la columnita con mas seguidores (detractores) en las carceles colombianas, y digo en las carceles colombianas por que la mayor parte de los comentarios de estos foros provienen de las carceles donde los paracos y para-politicos que son la misma manada de criminales estan dotados de toda la tecnologia. ... fijate maria j. que el segundo editorial de hoy, titulado "las víctimas tienen razón", confirma lo que tu estas diciendo y sin embargo solo tiene tres comentarios. lo que demuestra que este es un foro narco-para-descuartizador.

Anónimo dijo...

La bolita está donde están todas las demás verdades del proceso para, mal llamado de justicia y paz, debajo del gran acuerdo que sigue y seguirá sosteniendo a uribe en el poder hasta que los señores de itaguí y los que no sabemos donde están se sientan lo suficientemente blindados contra, la ya impensable en este caso, acción de la justicia. el gran acuerdo que presiona y la feria de los agradecimientos, como los del fiscal, que lo sella.

Anónimo dijo...

Toda nuestra política nacional es una farsa, las sesiones del congreso son un teatro pésimamente mal montado, los medios mostrando lo que es chiva sin hacer un análisis como el que usted bien ha hecho, todo aquello le hace tanto mal a nuestra sociedad que ahora la cura realmente está en el alma.

Anónimo dijo...

200% de acuerdo.............................y asi como estas aberraciones se han cometido muchisisimas más.......................yo creo que uribe como el mismo lo dijo terminara en la corte penal internacional

Anónimo dijo...

Donde esta la bolita. día a día nos siguen tumbando con el mismo truco de la bolita y seguimos en la misma ingeniudad. lo grave del asunto no es que sigamos de pendejos buscando la bolita. lo irracional es que estamos sonambulos soñando con encontrar la bolita y nuestros ilustres capos del gobierno haciéndo de las suyas, sacando a relucir ese 80% de favorabilidad del mesias y los pobres más pobres, los jóvenes menos oportunidades y el país creciendo claro con los dineros de la mafia. la quito la pongo la corro, donde está la bolita????

Anónimo dijo...

Donde esta la bolita?

la bolita es macaco y el culebrero es uribe el problema es que la bolita se le esta saliendo de las manos y practicamente es inocultable pues con la no extradiccion de macaco habra tela de donde cortar.

Andres AA

Habitantes de la calle.