viernes, 25 de enero de 2008

Sobre la Marcha del 4 de Febrero

Nos llaman a marchar contra el terrorismo. Contra las FARC. A favor del gobierno de Uribe Balas, a favor de los Gringos, a favor de las políticas guerreristas que históricamente han demostrado ser incapaces de acabar militarmente la insurgencia; nos llaman a defender un modelo de sociedad inequitativo, injusto, sembrado de miseria y desesperanza; nos invitan a marchar con moñitos verdes y banderas blancas; nos convocan a estar del lado de gobiernos corruptos; nos aclaman para legitimar el arte de la guerra. Porqué no nos llaman más bien a analizar las causas de la guerra, a entender quienes son los acusantes de la miseria y pobreza generalizada de millones de colombianos.

Gracias pero NO.

Sí marchamos, lo haremos para promover el acuerdo humanitario; denunciar la barbarie paramilitar, la alianza gobierno-paras-narcos-gringos; para gritar a todos los vientos que la pobreza es una de las peores formas de violencia; que la miseria es la máxima generadora de violencia y muerte de colombianos; que este país no aguanta más crímenes de Estado; que este gobierno defiende y promueve la ideología paramilitar. Marcharemos para parar la guerra, para poner todos los recursos que se queman en la cultura de la muerte en función de la educación, salud, vivienda y recreación de todos y todas las colombianas; para promover la solución política y negociada del conflicto; para exigir justicia, para que los crímenes de los paramilitares no queden en la impunidad. Por eso marcharemos. por un mundo de tod@s y para tod@s.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Marchemos en favor de la vida. a favor del intercambio humanitario y para parar la guerra. Bacano.

Anónimo dijo...

no comamos cuento, sí marchamos, marchamos para exigirle a AUV que haga el intercambio humanitario. pero tambien para pedir por la solución política y negociada del conflicto.

Anónimo dijo...

El Polo no asistirá a la marcha del 4 de febrero porque encuentra que la misma convocatoria "es un tanto ambigua. Se ha querido poner al país en un dilema inexorable: o las farc o el gobierno", dijo Gaviria a noche al término de una reunión del Comité Ejecutivo del partido.

Alternativa amarilla dijo...

El gobierno de Alvaro Uribe sigue movilizando a los Colombianos en ocaciones pasadas a la fuerza promoviendo asus grupos de para-narcotraficantes pero al menos lo hacia con la etica de ser concecuente con su discurso gerrerista de resentimento, pero ahora lo hace de una forma aun mas peligrosa la cualtiene que ver con la filosofia de el ministro de comunicaiones del P.NASI "una mentira repetida mil veces se vuelve verdad" con una serie de patrañas y mentiras esta obligando al pueblo en encasillarse en si estan con los "buenos" o con los "malos" sin enterder el transfondo del comflicto Colombiano que parte de la inequidad, la explotacion la negacion de pluralidad y la falta tolerancia y reconocimiento del otro.

Alternativa amarilla dijo...

El Comité Ejecutivo del Polo Democrático Alternativo aprobó hoy, por unanimidad, participar en una jornada el próximo 4 de febrero por el Acuerdo Humanitario, contra la guerra y contra el secuestro, sumándose a las iniciativas de "la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), los Alcaldes de Bogotá, Cali y los gobernadores de Nariño, Santander y Cesar."

Por el Acuerdo Humanitario: no a la guerra, no al secuestro.

Habitantes de la calle.