Los compañeros del grupo ecológico nos envian la siguinte denuncia, en aras de fortalecer la voz de los nunca escuchados nos permitimos reproducir el mensaje:
Nuestra organización se solidariza con los familiares de los muertos por intoxicación con plaguicidas producidos por Cargill, Monsanto y Chemtec entre otros. En el año 2004, más de 400 muertes fueron producidas por el descontrol en el uso de agrotóxicos en las zonas rurales de Paraguay según denuncia Codehupy.
El gobierno paraguayo, las transnacionales mencionadas y la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas ( Capeco, ) Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), Unión de Gremios de la Producción (UGP), Asociación Rural del Paraguay (ARP), Cooperativa Colonias Unidas y Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS.) propician la agricultura mecanizada. Desde 1999 a 2003 se han producido 250 muertes anuales por esa causa según el informe del año 2006 de la FIAN Internacional y La Vía Campesina. Hacemos nuestra la denuncia que la Pastoral Social Católica reunidas en la Mesa de Concertación para el Desarrollo Rural Sostenible (MESA) hicieron en la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos (CIDH de la OEA ), las que sostienen que más de 20 millones de litros anuales de agroquímicos se vierten sobre territorio paraguayo, provocando enfermedades, cegueras, malformaciones en bebés, la muerte de campesinos e indígenas y agrediendo la flora, la fauna y el medio ambiente. Nuestra organización repudia la decisión de los diputados que rechaza la Ley de Plaguicidas, Agrotóxicos, Fertilizantes y Enmiendas presentada oportunamente por la Plenaria Popular Permanente, con el Ceidra/ UCA. Requerimos del gobierno paraguayo que se ocupe de preservar la vida del pueblo y expulse a las empresas Monsanto y Cargill por su responsabilidad en las muertes por intoxicación. Llamamos a las organizaciones de DDHH nacionales e internacionales a pronunciarse frente a este atropello a la vida.Buenos Aires, 11 de Septiembre de 2007 Comision por los DD.HH. de Paraguayos Residentes en Buenos Aires Filial en el Exterior de la CONADEH .
1 comentario:
casas comerciales HPs
Publicar un comentario