
1. Palabras del Burro: Lamentablemente y decepcionado por la gravedad de la situación actual que vive la UT, me tocó llegar a los espacios del Alma Mater a alertar a la comunidad universitaria sobre las consecuencias que acarrearía que los directivos sigan asumiendo practicas y comportamientos de mi desgraciado ritmo de vida y los extrapolen a los desarrollos académicos e investigativos de la Universidad del Tolima…
El Burro continúa su alocución: Sobre nosotros (los burros) pesa una historia milenaria de explotación, humillación y sumisión; biológicamente tenemos limitaciones para adaptarnos de manera inteligente a los espacios y nuevas dinámicas cambiantes de la vida y la zoociedad. En esta perspectiva, nos caracterizamos por ser animales ineptos, poco inteligentes, pero sobre todo, incompetentes… esa es nuestra triste carga existencial, ese es el peso que la historia ha depositado en nosotros. Nuestra historia no ha sido más que trabajar, trabajar y trabajar… pues por naturaleza o condición existencial, nunca hemos tenido oportunidad de estudiar, para nuestra comunidad el conocimiento es un despropósito, por eso, NO ENTIENDO, comó?, de cuándo aquí?, la Universidad del Tolima alberga a algunos compañeros burrocratas en la parte administrativa, esto me parece insensato, sobre todo cuando algunos desean perpetuarse en el poder, con el único argumento de ser el que mejor rebuzna.
2. Situación actual de la llegada del Burro a la UT (a manera de contexto): La escena universitaria de algunas facultades es detentada por la BURROCRACIA… estas son algunas de las acciones de los Burrocratas: permitir el cierre del programa de Ciencias Sociales, con el argumento del chavo del ocho, fue sin querer queriendo; abrir programas sin al menos un profesor de planta, sin ninguna garantía de calidad académica (ver el caso del programa de Comunicación Social y Periodismo); cancelar prácticas académicas; maltratar los estudiantes, pues no aceptan entender que están en función de ellos, a su servicio, dado que son el estamento fundamental de cualquier universidad; enseñar lo que no se debe hacer (ver película de terror administrativo y desvergüenza académica: La Granja de Armero I, II y III parte, con actores al mejor estilo de Celío); diseñar programas académicos al estilo de la época de los picapiedra; aprovechar el poder que detentan para hacer de la democracia un ejercicio de aniquilación de la diferencia y maquinaria politiquera.
3. Propuesta del Burro: Considero necesario entonar fuertemente algunos rebuznos que me permitan expresar lo desgraciado que seria para la UT, que las personas que están llamadas a dirigir las facultades posean mis características intelectuales y académicas. Igualmente quiero denunciar públicamente que algunos directivos realizan una torpe suplantación de mi forma de ser, pues yo me caracterizo por ser torpe, carente de inteligencia y de astucia, pero eso sí, humilde y en el peor de los casos casca rabias, pero lo que no acepto es la soberbia, la pedantería y la arrogancia del poder de algunos directivos que además de tener mis males quieren parecer pavos reales. La propuesta en concreto es que mis rebuznos sirvan para que los estudiantes no se comporten como ovejas que desfilan ante el matadero, que tengan en cuenta que las personas se conocen por sus actos y no por sus falaces palabras, que la incapacidad campea en la UT, que las propuestas realizadas anteriormente no fueron cumplidas, que no nos salgan con el cuento que ahora si van a cambiar la UT. Que como vamos no en lugar de universidad tendremos un zoológico (con dinosaurios, ratas, cerdos) o un museo de la completa estupidez.
Nota de un estudiante convencido por el compañero Burro: Creo que los estudiantes somos la dignidad de la UT, en tal sentido elegiremos personas idóneas para los primeros cargos de dirección académico-investigativos de la UT. Sino encontramos en alguna facultad el perfil adecuado, perseguiremos aplazar nuevamente las elecciones como ya lo hicimos en la Facultad de educación y buscar las mejores hojas de vida a nivel nacional y proponerlos como decanos. Yo quiero mucho los burros, pero en el campo.Alternativa Amarilla: Manifiesto del Burro: La historia me absolverá
6 comentarios:
Por ahí escuche que en lugar de pedir el aplazamiento de las elecciones, mejor planteáramos el voto en blanco…le explico al compañero que 1). el voto en blanco no se encuentra reglamentado en la UT, sino se acuerda a algún candidato de las representaciones estudiantiles le gano el voto en blanco y no paso nada, fue 2 años representante estudiantil. 2). En las pasadas elecciones en un municipio el voto en blanco le gano a los candidatos, y que paso? nada, nada, nada. es necesario priorizar, saber que es lo que realmente nos conviene como colectividad y se puede hacer, es mejor buscar candidatos con idoneidad, capacidad que sumarnos a la democracia de escoger el menos malo.
Es mejor jugárnosla por alguien, ojala sea el mejor, y si en estas elecciones no se encuentra, pues aplacémoslas y busquémoslos…la Universidad lleva mucho tiempo de mal en peor, por unas semanas que nos demoremos en el ejercicio, las cosas no van a empeorar, sobre todo cuando los candidatos más fuertes para ser reelegidos son los actuales decanos.
Es más peligroso jugarle al formalismo que a la discusión pausada, serena, con diferencias argumentadas, que a ejercicios rápidos, restringidos, etc. O no les parece que esta pantomima de democracia debe ser cambiada, de que sirve que la comunidad universitaria designe una terna, si finalmente el rector puede escoger al que quiera, así sea él de menos aceptación…
Nosotros creemos que la elección debería ser directa, pero la realidad es otra, más adelante es necesario trabajar por cambiar los estatutos… si alguien tiene compromisos con alguien, pues que los haga públicos, eso no es delito, no es indigno, pues la gente tiene derecho a decidir, a tomar partido, a defender sus ideales de manera universitaria…
los estudiantes derrotamos la burrocracia, ojala el rector respete la voz del estudiantado.
El rector se puso a decir públicamente, que si el LOCO salia en la terna por estudiantes, lop nombraría como decano, OJALA CUMPLA CON SU PALABRA, OJALA NO VOLTIE SU POSTURA. La votación fue historica, más del 51% del electorado se sumo a la propuesta del Loco...
GANAMOS EN DOS ESTAMENTOS, DERROTAMOS LA MAQUINARIA DEL DECANO...LE GANAMOS AL CONTINUISMO...
el facho
solo el armar alboroto en cuestiones diversas dentro de la universidad, jugar a la representatividad y a la figuracion como individuos que llevan en sus hombros la responsabilidad del movimiento estudiantil universitario no es hacer, no es construir como ustedes mismos dicen, sino figurar. compañeros no soy un contradictor de ustedes, y lo unico que quiero hacerles es un simple llamado de atencion, ustedes tendran en sus manos la responsabilidad de sacar avante los procesos de construccion de las plataformas democraticas dentro y fuera de la universidad, por eso es necesario no vivir de glorias pasadas, de logros alcanzados, de puestos adquiridos, sino vivir para trabajar y hacer, en pro de la comunidad por la cual tanto nos esmerarmos por luchar. que la imaginacion sea el arma mas fuerte para debilitar las funestas redes de la burocracia dentro de nuestra universidad. f
compañero F: aunque usted se describa como el facho, creeemos que sus aportes son importantes, así que bacano por su llamado de atención...
aprovechando el escenario queremos comentarle que nuestras acciones aunque tratan de convocar al grueso del estudiantado, muchas veces la falta de consistencia hace que nos quedemos en buenas intenciones, sin lograr ser contundentes en nuestro accionar, en ese aspecto es necesario ser autocríticos, bacano por el aporte... lo otro que queremos comentar es que usted puede ver que siempre le damos la cara a la realidad, a los problemas, a los contradictores, pues en terminos concretos creemos hay que ganar en posicionar y defender unas ideas. esta universidad va de mal en peor, y lo curioso es que casi nadie comenta nada, los grupos estudiantiles no reaccionan y la mayoria adolecemos de capacidad de propuesta; como decia Orlando Fals Borda: pasemos de la protesta a la propuesta... en ese aspecto seguimos el pensamiento de este axcademico universiytario, ese debe ser el camino, tener el maximo de claridad y al mismo tiempo construir...
Publicar un comentario